sábado, 9 de mayo de 2009

El comercio justo

Austria hay ejemplos de comercio justo. Existen las tiendas que se llaman “Dritte Welt Laden” (tiendas del tercer mundo). Los clientes tienen la posibilidad de comprar producos con la marca "comercio justo". El dinero se destina a países del tercer mundo. Además cien tiendas venden productos de commercio justo. Un ejemplo es “Interspar”, una tienda de alimentos, que también vende estos productos y, en este caso, tambien el dinero es para países del tercer mundo. Estos productos son por ejemplo el café, el tee, el cacao y el chocolate, las frutas, el azúcar y la miel y las pinturas, las golosinas, los arroces y los cereales, los frutos secos y el aceite, el algodón... Con la compra de un producto de la lista vosotros ayudáis a mejorar las condiciones de vida y de trabajo de las familias en los país en vías de desarrollo pagando una adecuada remuneración y evitando la explotación de los niños.

Sabrina Marschall

2 comentarios:

  1. Voy a escribir un comentario sobre el comercio justo proque soy una partidaria del este comercio. Pienso que es muy importante que mucha gente secunda este proyecto. Además pienso que es necesario tiene un comercio alternativo contra del comercio convencional.

    No solamente la idea es muy bien también los productos que los tiendas del tercer mundo ofrecen. Sabrina ha particularizado muchos productos que se compra en estas tiendas. Pero en mi opinión el chocolate no es muy bien pero las frutas con chocolate son maravillosa. El producto que yo prefiero más son los curados mangos.

    Barbara Friess

    ResponderEliminar
  2. Vos sabeís el chocolate de "Weltladen"? Me gusta el chocolate mucho! Y sabeís el "Mango Monkeys"? Son las chucerias que saben a mango!

    El "Weltladen" tiene los productos de textil, tiene las chalinas y las marroquinerías también.
    Me gusta los bolsos y las cartera, porque los productos son muchos coloridos.

    Christina Glocknitzer

    ResponderEliminar